
La niñez temprana Abarca desde los 3 hasta los 6 años según algunos enfoques mientras que otros dicen que es desde los 2 hasta los 5 años, lo cierto es que en esta fase conlleva a un aumento rápido en capacidades intelectuales, especialmente en la complejidad de la lengua. El desarrollo social ocurre como el niño aprende vivir dentro de la familia. Él comienza a identificar con los padres y a adoptar sus estándares en materias de la conciencia. La vida social se convierte rápidamente como él aprende obrar recíprocamente con los hermanos, otros niños, y adultos. Las rabietas del genio continúan, pero disminuyen y deben desaparecer antes de que el niño comience la escuela. En esta edad, el niño tiene mucha curiosidad sobre el ambiente y puede hacer una gran cantidad de preguntas.
En estos niños la vida de la fantasía es rica y viva. Puede formar un substituto temporal para el del mundo real, permitiendo desea ser satisfecha sin importar realidad. Los objetos especiales tales como osos del teddy o pedazos de la manta llegan a ser importantes para el niño. Aparecen confortar y tranquilizar al niño, y ayudan a dormir. Los han llamado los “objetos transitorios”.
El niño comienza a aprender sobre su propia identidad. Él realiza las diferencias entre los varones y las hembras en su aspecto, ropas, comportamiento, y anatomía. El juego y la exploración sexuales son comunes en esta etapa.
Según teoría psicodinámica, los mecanismos de defensa se convierten en esta etapa para permitir al niño hacer frente a la ansiedad que se presenta de emociones inaceptables. Incluyen la represión, la racionalización, la remuneración, y la dislocación.