Introducción

                                           



Los niños obtendrán un gran número de conocimientos a través de los estímulos que el ambiente les da. Ahora en ésta etapa hay una gran variedad de modelos sensoriales, que fue obteniendo con su experiencia como situaciones o el color, forma, etc. de algún objeto. Todo esto lo obtendrá con ayuda de la escuela preescolar, en donde realiza acciones y actividades mediante la manipulación y observaciones de objetos, en donde aprenderá a destacar las propiedades fundamentales de los objetos mencionados anteriormente.

Por ejemplo al inicio de esta etapa tu hijo necesita conocer y comparar objetos, recorriéndoles con la mirada y con los dedos orientándose con ellos, pero el gran avance es cuando ya no necesita tenerlos físicamente (en sus manos o frente a él) para saber que existen.

Uno de los grandes avances a nivel cognoscitivo es que aprende a tener imágenes mentales que representan algo. Esta capacidad de valerse de imágenes esquemáticas supone una gran adquisición para la vida mental del niño. Surge el pensamiento lógico, en donde el niño es capaz de operar con palabras y números, representando con signos los objetos y situaciones reales, es decir, comienza a comprender que un objeto puede ser representado por un símbolo, dibujo o una palabra.